La Guía Definitiva de Wordpress en 2025
1. El Estado de WordPress en 2025: Dominio de Mercado y Evolución del Núcleo
1.1 Dominio de Mercado Sin Precedentes y Tendencias Subyacentes
En 2025, WordPress ha consolidado su posición como el líder definitivo en el ecosistema de desarrollo web. La cuota de mercado de la plataforma es asombrosa, impulsando un notable 43.4% de todos los sitios web a nivel mundial en agosto de 2025.1 Esto se traduce en más de 541 millones de sitios web, una cifra que subraya su inmensa huella en el paisaje digital.1 Aunque un informe separado cita una cifra ligeramente diferente de 472 millones de sitios y una cuota de mercado del 43.5%, la escala de su adopción es consistente en todos los puntos de datos.2
El dominio de la plataforma se vuelve aún más pronunciado cuando el enfoque se desplaza a sitios web con un sistema de gestión de contenido (CMS) identificable. En este segmento, la cuota de WordPress salta al 60.8% 1, con otra fuente colocándola en el 61.7%.2 Este nivel de control de mercado es sin precedentes y se acerca a un monopolio en el mundo de los CMS. Sus rivales más cercanos, Shopify y Wix, quedan significativamente atrás con cuotas de solo 6.7% y 5.5%, respectivamente.1 Dentro del sector del comercio electrónico, el brazo de comercio electrónico de WordPress, WooCommerce, exhibe una supremacía similar, comandando una cuota de mercado del 34.69%, superando con creces el 19.87% de Shopify.1
Este crecimiento continuo no es meramente una cuestión de popularidad; es un claro indicador de un cambio fundamental y continuo en el paisaje del desarrollo web. En la última década, la cuota de mercado de WordPress ha aumentado de un modesto 17.4% en 2013 a su actual 43.4%.1 Esta expansión ha ocurrido en paralelo con una disminución notable en el número de sitios web que operan sin un CMS reconocido, que ha caído del 68.2% al 28.6% en el mismo período.1 Este movimiento paralelo apunta a una migración a gran escala lejos de soluciones codificadas a medida y hacia plataformas de contenido estructurado y gestionado. WordPress, con su base de código abierto, se ha convertido en el destino principal para este movimiento, democratizando efectivamente la publicación y creación de contenido a escala global.3 Este dominio crea un efecto de red auto-reforzante: una base de usuarios más grande atrae a más desarrolladores, quienes a su vez construyen un ecosistema más rico de más de 59,000 plugins gratuitos y 13,000 temas, lo que mejora aún más la flexibilidad y el atractivo de la plataforma, alimentando su crecimiento continuo.1
1.2 El Ciclo de Lanzamiento de 2025 y la Maduración de Gutenberg
La hoja de ruta de desarrollo de WordPress para 2025 es ambiciosa, con tres lanzamientos importantes planeados: la versión 6.8 el 15 de abril, 6.9 el 5 de agosto y 7.0 el 11 de noviembre. El enfoque principal de estas actualizaciones es la evolución continua del proyecto Gutenberg, que ahora entra en su tercera fase, "Colaboración". Esta fase introduce nuevas funciones destinadas a optimizar los flujos de trabajo y fomentar la colaboración en tiempo real.
Un aspecto destacado de la hoja de ruta es la introducción de comentarios a nivel de bloque, que permite a los usuarios proporcionar comentarios contextuales directamente dentro del editor. Este nuevo sistema se basa en una capa de datos que asocia comentarios con IDs de bloque únicos, preservando los comentarios a través de sesiones de edición y sincronizándolos casi en tiempo real. Para desarrolladores y agencias, esto abre oportunidades para crear flujos de trabajo de aprobación personalizados e integrarse con herramientas de gestión de proyectos, acercando efectivamente a WordPress a la experiencia colaborativa fluida de plataformas como Google Docs.
Complementando esto está un nuevo modo de "edición simplificada del sitio", que proporciona una interfaz más limpia para los creadores de contenido al centrarse en las actualizaciones de contenido y ocultar el conjunto completo de herramientas de diseño. Esta función, que permite a los usuarios alternar entre modos de edición simplificados y completos, es un movimiento estratégico para reducir la curva de aprendizaje para usuarios no técnicos y mejorar el proceso de entrega de desarrolladores a clientes. La hoja de ruta de 2025 es un esfuerzo directo para abordar la brecha histórica en la edición colaborativa, una característica clave para casos de uso modernos en redacciones, equipos de marketing y grandes organizaciones.
1.3 La Revolución de la Integración de IA
La integración de la inteligencia artificial (IA) es un tema central de WordPress en 2025. En WordCamp US 2025, la plataforma presentó una herramienta experimental de IA llamada Telex, diseñada para generar bloques personalizados de Gutenberg a partir de simples indicaciones de texto. La herramienta se describe como un modelo de "lo que describes es lo que obtienes" que empaqueta el bloque generado en un archivo de plugin descargable, que luego puede usarse en cualquier sitio de WordPress o probarse en un entorno de prueba. La idea central detrás de Telex es reducir la barrera de entrada para el desarrollo, permitiendo a los usuarios no técnicos crear diseños y funciones personalizadas con simples indicaciones. También se planea la próxima API de Habilidades para hacer que la funcionalidad central de WordPress sea accesible a los sistemas de IA, sentando las bases para integraciones más sofisticadas.
Más allá de la plataforma principal, los plugins de terceros ya están aprovechando la IA para transformar la experiencia del usuario. Herramientas como SeedProd AI permiten a los usuarios generar sitios web completos, incluyendo texto e imágenes, a partir de un simple aviso, reduciendo el tiempo de idea a prototipo de horas a minutos. Kadence Blocks también ha integrado herramientas impulsadas por IA para generación de texto, optimización de palabras clave y patrones de diseño, haciendo el diseño web más intuitivo y eficiente.
Sin embargo, esta transición al desarrollo impulsado por IA no está exenta de desafíos. La comunidad ha señalado un obstáculo significativo: la IA tiende a producir un marcado genérico que no se ajusta a las estructuras HTML rígidas requeridas para una edición fluida dentro del editor de bloques de WordPress. La falta actual de un sistema de diseño unificado significa que el código generado por IA aún no es una solución plug-and-play. Aunque sobresale en la creación de prototipos "rápidos y sucios", a menudo requiere intervención y ajuste manual para ser completamente funcional y editable para sitios de producción. Esto subraya un desafío arquitectónico crítico que WordPress debe abordar para realizar todo el potencial de la integración de IA.
2. El Enfrentamiento Definitivo: WordPress.org vs. WordPress.com
2.1 Diferencias Fundamentales: Propiedad y Control
La decisión entre WordPress.org y WordPress.com es una elección entre control total y máxima conveniencia. WordPress.org es la versión de software de código abierto y autoalojada. Los usuarios pueden descargar el software de forma gratuita y son responsables de obtener su propio alojamiento, dominio, seguridad y mantenimiento. Este enfoque proporciona plena propiedad del sitio web y los datos, permitiendo una "flexibilidad inigualable" y la capacidad de cambiar de host o configuraciones de servidor en cualquier momento.
Por el contrario, WordPress.com es una plataforma todo en uno con fines de lucro gestionada por Automattic que maneja todos los detalles técnicos para el usuario. Es una solución ideal para una "configuración sin complicaciones" ya que incluye alojamiento gestionado, seguridad incorporada, copias de seguridad y actualizaciones automáticas. Sin embargo, esta conveniencia viene con una compensación: el sitio reside dentro del ecosistema de la plataforma y el control a nivel de servidor está limitado por el plan del usuario.
2.2 Flexibilidad: Temas y Plugins
La distinción más significativa entre las dos plataformas radica en su flexibilidad y acceso al vasto ecosistema de WordPress. Un usuario de WordPress.org tiene acceso sin restricciones a más de 64,000 plugins y miles de temas, incluidos los premium. Esta libertad permite una personalización ilimitada y la capacidad de construir cualquier tipo de sitio, desde un blog personal hasta una tienda de comercio electrónico compleja.
En contraste, un usuario de WordPress.com en el plan gratuito tiene opciones de personalización limitadas y está prohibido de instalar plugins o temas de terceros. Para desbloquear esta funcionalidad esencial, un usuario debe actualizar a un plan de pago más caro, que puede costar significativamente más que un sitio básico autoalojado. Este enfoque escalonado efectivamente agrupa herramientas esenciales como plugins de comercio electrónico y SEO en un paquete premium, lo que puede limitar el crecimiento y potencial de monetización a largo plazo de un sitio a menos que el usuario esté preparado para pagar por los planes de nivel superior.
2.3 Seguridad, Mantenimiento y Soporte
La divergencia entre las plataformas también es evidente en cómo manejan la seguridad y el mantenimiento. Con WordPress.org, el usuario asume la responsabilidad total de la seguridad de su sitio, lo que incluye realizar actualizaciones regulares, gestionar copias de seguridad e instalar plugins de seguridad y cortafuegos. Esta plataforma "gratuita" requiere una inversión significativa de tiempo para ser utilizada de manera segura, y un sitio descuidado es vulnerable a ataques. Además, no hay un equipo de soporte oficial, por lo que los usuarios deben depender de foros comunitarios y su proveedor de hosting para obtener asistencia.
WordPress.com ofrece un valioso servicio gestionado que maneja automáticamente estos problemas técnicos. Su hosting gestionado integrado incluye actualizaciones de seguridad automáticas, protección contra malware y copias de seguridad diarias. Los planes de pago también incluyen soporte por correo electrónico ilimitado, ofreciendo una experiencia de "configúralo y olvídalo" para la seguridad y el mantenimiento que es particularmente atractiva para usuarios sin conocimientos técnicos. La elección entre las dos plataformas es, en última instancia, una elección entre invertir tiempo y esfuerzo en una solución autoalojada o invertir dinero en una gestionada.
2.4 Comparación: WordPress.org vs. WordPress.com
Característica | WordPress.org (Autohospedado) | WordPress.com (Gestionado) |
---|---|---|
Alojamiento | El usuario debe encontrar y pagar un host por separado.19 | El alojamiento gestionado está incluido en todos los planes.19 |
Costo | Software gratuito; costos variables para alojamiento, dominio, temas y plugins.22 | Plan gratuito disponible; planes premium tienen una tarifa mensual fija.18 |
Personalización | Control creativo completo; se puede editar cada parte del código del sitio.16 | Personalización limitada en planes gratuitos; más opciones en planes de pago.16 |
Plugins | Acceso ilimitado a más de 64,000 plugins gratuitos y de pago.1 | No se pueden subir plugins en planes gratuitos o Personal.16 |
Temas | Acceso ilimitado a miles de temas.18 | Temas limitados en planes gratuitos; se pueden subir temas personalizados en planes Business y superiores.18 |
Seguridad | Responsabilidad del usuario; requiere plugins y esfuerzo manual.20 | Seguridad integrada, copias de seguridad y actualizaciones automáticas.19 |
Soporte | Solo foros comunitarios y soporte del proveedor de hosting.19 | Los planes de pago incluyen soporte por correo electrónico ilimitado.21 |
Ideal Para | Empresas, desarrolladores y bloggers serios que necesitan control total y escalabilidad.16 | Aficionados, principiantes y usuarios que priorizan la simplicidad y conveniencia.16 |
3. El Verdadero Costo de un Sitio Web de WordPress en 2025
3.1 El Enfoque DIY (.org): Desglosando los Costos
La afirmación de que un sitio web de WordPress.org es "gratuito" es cierta para el software en sí, pero puede ser una simplificación engañosa del costo total de propiedad. El modelo a la carta de un sitio autohospedado significa que el precio final es altamente variable y depende de una serie de compras independientes.11
El gasto más fundamental es el alojamiento web, que puede comenzar desde tan solo $2.95 al mes para alojamiento compartido de proveedores como GreenGeeks.21 Sin embargo, para sitios de alto tráfico o a nivel empresarial, el alojamiento gestionado de proveedores como Kinsta o WP Engine puede costar $30 al mes o más.21 El nombre de dominio es un costo anual adicional, que varía desde tan solo $0.99 hasta más de $40, dependiendo del registrador y la extensión del dominio.21
Mientras que miles de temas y plugins gratuitos están disponibles, muchos sitios profesionales requieren versiones premium para desbloquear funciones esenciales. Los temas premium pueden ser una compra única de hasta $200 o una tarifa anual recurrente. De manera similar, los plugins premium pueden costar entre $0 y $1,000 por año, a menudo en base a suscripción. Una vez que se considera el costo de un dominio, alojamiento y un puñado de plugins esenciales, un blog simple puede comenzar en alrededor de $12 por mes, mientras que un sitio de comercio electrónico básico puede comenzar desde $41 por mes. El costo anual total para un sitio autoalojado puede fácilmente escalar a miles para un proyecto a gran escala.
3.2 El Enfoque Gestionado (.com): Una Solución Todo en Uno a Precio Fijo
WordPress.com ofrece una propuesta de valor fundamentalmente diferente al agrupar todos los servicios necesarios en una tarifa mensual predecible. Con planes pagos que van desde $4 a $45 por mes, WordPress.com proporciona una solución de costo fijo que incluye alojamiento gestionado, un dominio gratuito para el primer año, un certificado SSL y seguridad y soporte integrados.
Este modelo opera bajo un principio similar a plataformas como Shopify, donde un solo pago cubre toda la infraestructura técnica, aislando al usuario de los costos complejos y variables del autoalojamiento. Para un usuario que valora la simplicidad y no quiere gestionar proveedores separados para alojamiento, seguridad y plugins, el costo mensual fijo de un plan de WordPress.com puede ser una inversión valiosa, incluso si el gasto total es mayor que un sitio autoalojado básico.
3.3 Costo Total Estimado para Diferentes Tipos de Sitios Web
La siguiente tabla proporciona una comparación financiera realista para construir tres tipos comunes de sitios web en ambas plataformas. Ilustra que, si bien WordPress.org tiene el potencial de ser más barato para un sitio muy simple, los costos pueden aumentar rápidamente para igualar o incluso superar el precio fijo de una plataforma gestionada una vez que se requieren funciones profesionales.
Tipo de Sitio Web | WordPress.org (Costo Anual Estimado) | WordPress.com (Costo Anual Estimado) |
---|---|---|
Blog/Sitio de Hobby Simple | $40 - $120 (Alojamiento compartido + dominio; temas/plugins gratuitos) 21 | $0 - $48 (Plan gratuito con anuncios y subdominio; o plan Personal) 18 |
Sitio de Pequeño Negocio | $200 - $1,000+ (Alojamiento compartido/gestionado + dominio + tema premium + 2-3 plugins premium) 22 | $180 - $300 (Plan Premium con dominio personalizado y más características) 18 |
Tienda de Comercio Electrónico | $500 - $5,000+ (Alojamiento optimizado + dominio + WooCommerce + múltiples complementos premium) 21 | $540 - $750 (Plan de Comercio con funcionalidad completa de e-commerce) 18 |
El mercado ofrece varias alternativas viables para aquellos que buscan una plataforma para un proyecto simple y económico. Cada plataforma proporciona una propuesta de valor diferente a WordPress, a menudo priorizando la facilidad de uso sobre el control completo y la flexibilidad de una solución autoalojada.
Para un usuario cuyo objetivo principal es lanzar una tienda en línea, Shopify es una alternativa atractiva. Es una plataforma de comercio electrónico todo en uno con un precio mensual fijo que incluye todo, desde alojamiento y un certificado SSL hasta gestión de inventario y procesamiento de pagos.11 Aunque ofrece menos control creativo que WordPress, su facilidad de uso y configuración simplificada lo convierten en el ganador para aquellos que priorizan un lanzamiento rápido y sin complicaciones.11
Alabado por su simplicidad y rapidez, Wix es un constructor de sitios web amigable para principiantes, con funciones de arrastrar y soltar que simplifican el proceso de poner un sitio en línea rápidamente.27 Proporciona una experiencia gestionada, todo en uno, con actualizaciones automáticas y seguridad manejada por la plataforma.27 Sin embargo, ofrece menos personalización y no es tan escalable como WordPress, ya que los usuarios están limitados a la plantilla elegida y no pueden hacer cambios profundos en el código fácilmente.27
Webflow es una excelente opción para diseñadores que priorizan la libertad de diseño visual y la "precisión de píxeles" sin escribir código. Webflow tiene un CMS integrado que está estrechamente integrado con su editor visual, lo que simplifica el proceso de gestión de contenido dinámico. Aunque carece del vasto y dinámico ecosistema de plugins de WordPress, ofrece una experiencia de diseño más cohesiva e intuitiva para un público específico.
Slidde.co es un creador de sitios web ligero diseñado para facilidad de uso y rapidez. La plataforma opera bajo el principio de "si puedes crear una diapositiva, puedes crear un sitio web!", lo que la convierte en una opción viable para usuarios que desean tener presencia en la web rápidamente y sin conocimientos técnicos. La herramienta utiliza una interfaz de arrastrar y soltar y plantillas preconstruidas, permitiendo a los usuarios crear desde portafolios personales y enlaces biográficos hasta sitios web empresariales de varias páginas. Un diferenciador clave para Slidde.co es su rentabilidad, ofreciendo un nivel gratuito que incluye hasta tres páginas, con un plan premium opcional "Plus plan" disponible por una tarifa anual mínima de $19 al año. La plataforma también proporciona acceso a más de 1,700 fuentes gratuitas y 18,000 iconos gratuitos, permitiendo a los usuarios crear diseños únicos sin incurrir en costos adicionales.
4.1 Comparación de Precios de los Principales Creadores de Sitios Web
Plataforma | Modelo de Precios y Rango | Ideal Para |
---|---|---|
WordPress.org | Software gratuito; costos variables para hosting, dominio y plugins. Hosting desde $2.95/mes. | Usuarios que desean control total, personalización y escalabilidad. |
WordPress.com | Tarifa mensual fija. Plan gratuito hasta $45/mes. | Principiantes, aficionados y usuarios que priorizan la simplicidad y servicios gestionados. |
Slidde.co | Versión gratuita disponible; "Plus plan" es $19/año. | Usuarios que necesitan un sitio personal o de pequeña empresa rápido, simple y de bajo costo. |
Shopify | Tarifa mensual fija. Planes desde $29/mes. | Tiendas de comercio electrónico que necesitan una configuración rápida y sin complicaciones y una plataforma nativa robusta. |
Wix | Tarifa mensual fija. Planes con características variables para diferentes tipos de sitios. | Principiantes que desean una solución simple y todo en uno con un creador de arrastrar y soltar. |
Webflow | Planes de sitio desde $14/mes (anualmente) + planes de Workspace separados desde $16/mes (anualmente). | Diseñadores y agencias que priorizan el control visual y la "precisión de píxeles." |
5. El Kit Esencial para 2025: Temas, Plugins y Mejores Prácticas
5.1 Elegir la Base Correcta: Mejores Temas para 2025
El panorama de temas en 2025 se ha alejado de los temas voluminosos y ricos en funciones hacia un enfoque en el rendimiento y la integración con el editor principal. El auge de la Edición Completa del Sitio (FSE) es un factor clave, ya que ha incorporado herramientas adecuadas de construcción de páginas directamente en el núcleo de WordPress. Esta evolución ha hecho que muchos constructores de páginas de terceros sean obsoletos, reduciendo la "sobrecarga de código" y llevando a tiempos de carga del sitio más rápidos.
Por lo tanto, los mejores temas para 2025 son aquellos que proporcionan una base rápida, limpia y ligera para FSE. Los temas altamente recomendados incluyen Astra, GeneratePress, Kadence y Neve, todos ellos elogiados por su velocidad, rendimiento y compatibilidad con el editor de bloques. Estos temas están diseñados para trabajar sin problemas con las herramientas nativas, permitiendo a los usuarios construir y personalizar todo su sitio sin depender de un constructor de páginas de terceros.
5.2 Potenciando tu Sitio: Plugins Imprescindibles
El ecosistema de plugins de WordPress es un mercado vibrante de herramientas especializadas, muchas de las cuales ahora integran IA para mantenerse competitivas. Esta feroz competencia beneficia en última instancia al usuario final al proporcionar una amplia gama de opciones potentes y ricas en funciones.
Para Optimización de Motores de Búsqueda (SEO), dos plugins destacan como líderes: Yoast SEO y Rank Math. Yoast SEO es una solución probada con un sistema de "semáforo" fácil de usar que proporciona análisis de contenido y orientación. Recientemente ha introducido herramientas de IA, como Yoast AI Generate, para ayudar a crear descripciones y títulos meta. Rank Math, su principal competidor, es conocido por su extenso conjunto de características gratuitas, incluyendo 750 créditos de IA gratuitos por mes, y su asequibilidad y escalabilidad para múltiples sitios. Un nuevo participante, Squirrly SEO, ofrece un "consultor" impulsado por IA que ayuda a los usuarios a optimizar el contenido en tiempo real mientras escriben.
En comercio electrónico, WooCommerce sigue siendo la plataforma dominante, con un ecosistema masivo de más de mil extensiones y una gran comunidad de apoyo. Es una solución poderosa, personalizable y gratuita para una amplia gama de negocios. Para aquellos que venden productos digitales, Easy Digital Downloads es una opción superior, mientras que SureCart es una alternativa ligera y segura que utiliza una configuración "sin cabeza" para mejorar los tiempos de carga del sitio.
Los plugins esenciales para seguridad y rendimiento incluyen Jetpack Security, Sucuri y Akismet para protección contra spam y malware. Para el rendimiento, se recomiendan altamente plugins como WP Rocket y NitroPack para almacenamiento en caché, optimización de imágenes y carga diferida, que son cruciales para lograr tiempos de carga rápidos y altas puntuaciones en Core Web Vitals de Google.
5.3 Dominando el Rendimiento y la Seguridad en 2025
En 2025, el rendimiento y la seguridad de un sitio web ya no son complementos opcionales, sino que son fundamentales para su éxito. Los sitios web de carga rápida son más críticos que nunca para retener visitantes y mejorar las clasificaciones en los motores de búsqueda, que ahora están directamente influenciadas por métricas como los Core Web Vitals de Google. De manera similar, con las amenazas en línea volviéndose más agresivas y dirigidas, la seguridad robusta ya no es una idea de último momento, sino una forma de "protección básica".
Para optimizar un sitio de WordPress para la velocidad, es esencial emplear un diseño minimalista, un enfoque móvil primero y estrategias técnicas clave. Estas incluyen el uso de una Red de Entrega de Contenidos (CDN) para servir contenido desde un servidor más cercano al usuario, implementar la carga diferida para imágenes y videos, y usar un plugin de almacenamiento en caché para reducir la carga del servidor. Para la seguridad, la práctica más crítica es mantener todo el software central de WordPress, temas y plugins actualizados. Otras medidas esenciales incluyen imponer contraseñas fuertes y autenticación de dos factores (2FA), cambiar el nombre de usuario de administrador predeterminado e instalar un firewall para bloquear el tráfico malicioso. Esta responsabilidad es una parte clave de la inversión total en un sitio de WordPress autohospedado.
6. Conclusión: El Futuro es Flexible
WordPress en 2025 es una plataforma en la cima de su poder, fortalecida por su casi monopolio de mercado y un impulso implacable por innovar. La maduración continua del proyecto Gutenberg y la audaz integración de herramientas de IA como Telex señalan un futuro donde la plataforma no solo es accesible para principiantes, sino también un entorno más colaborativo y eficiente para profesionales. El análisis del informe deja claro que la fuerza tradicional de la plataforma—su flexibilidad y control de código abierto—sigue siendo su mayor activo.
La decisión central para cualquier usuario potencial es el compromiso fundamental entre el control absoluto de WordPress.org y la conveniencia gestionada de WordPress.com. El software "gratuito" de .org requiere una inversión significativa de tiempo, esfuerzo y potencialmente dinero para servicios premium, pero a cambio, ofrece personalización y escalabilidad ilimitadas. Por el contrario, .com vende tranquilidad a un precio fijo, agrupando necesidades técnicas y soporte en un solo paquete predecible.
Para aquellos que no encuentran adecuado ninguno de los caminos, el mercado ha madurado para ofrecer alternativas genuinas, desde el enfoque simplificado de comercio electrónico de Shopify hasta la destreza de diseño visual de Webflow y la facilidad ligera de Slidde.co. En última instancia, el futuro de la publicación web no está definido por una sola plataforma, sino por la diversidad de herramientas poderosas disponibles. El poder reside en las manos del usuario para seleccionar la base adecuada y construir un sitio que satisfaga sus necesidades específicas, equipado con una comprensión integral de las fortalezas, debilidades y costos reales de cada plataforma.
Obras citadas
- How Many Websites Use WordPress? August 2025 Statistics - WPZOOM, accessed September 3, 2025, https://www.wpzoom.com/blog/wordpress-statistics/
- 2025 WordPress Market Share Report: How Popular Is It? - Barn2 Plugins, accessed September 3, 2025, https://barn2.com/blog/wordpress-market-share/
- WordPress debuts Telex, an experimental AI tool - Cosmico, accessed September 3, 2025, https://www.cosmico.org/wordpress-debuts-telex-an-experimental-ai-tool/
- WordPress Launches Groundbreaking AI Tool Telex: Ushering in a New Era of Accessible Website Building | by AdaGao | Sep, 2025 | Medium, accessed September 3, 2025, https://medium.com/@AdaGaoYY/wordpress-launches-groundbreaking-ai-tool-telex-ushering-in-a-new-era-of-accessible-website-d93034d5ea10
- Core Team Announces WordPress Release Schedule for 2025 and Issues Call for WP 6.8 Volunteers, accessed September 3, 2025, https://wptavern.com/core-team-announces-wordpress-release-schedule-for-2025-and-issues-call-for-wp-6-8-volunteers
- Latest WordPress Version | WordPress in 2025: Latest Releases , Features, and More, accessed September 3, 2025, https://acowebs.com/wordpress-latest-releases-features/
- Roadmap – WordPress.org, accessed September 3, 2025, https://wordpress.org/about/roadmap/
- Roadmap to 6.9 – Make WordPress Core, accessed September 3, 2025, https://make.wordpress.org/core/2025/07/28/roadmap-to-6-9/
- Defyn's Analysis: WordPress New Roadmap 2025 Features & Impact, accessed September 3, 2025, https://defyn.com.au/defyns-expert-analysis-wordpress-new-roadmap-2025-and-what-it-means-for-developers/
- WordPress Debuts Telex AI Tool for Effortless Gutenberg Block Creation, accessed September 3, 2025, https://completeaitraining.com/news/wordpress-debuts-telex-ai-tool-for-effortless-gutenberg/
- Shopify vs WordPress Comparison 2025: Which is Best? - Slickplan, accessed September 3, 2025, https://slickplan.com/blog/wordpress-vs-shopify
- 5 Best AI Website Builders for WordPress Reviewed in 2025 - SeedProd, accessed September 3, 2025, https://www.seedprod.com/ai-wordpress-builders/
- ZipWP: Create & Host WordPress Sites in Minutes, accessed September 3, 2025, https://zipwp.com/
- Gutenberg Blocks with AI by Kadence WP – Page Builder Features – WordPress plugin, accessed September 3, 2025, https://wordpress.org/plugins/kadence-blocks/
- Getting the Block Editor Ready for AI - Brian Coords, accessed September 3, 2025, https://www.briancoords.com/getting-the-block-editor-ready-for-ai/
- WordPress.com vs WordPress.org: Key Differences Compared (2025) - WPBrigade, accessed September 3, 2025, https://wpbrigade.com/wordpress-com-vs-wordpress-org/
- WordPress.com vs WordPress.org (2025): Key Differences Explained - LitExtension, accessed September 3, 2025, https://litextension.com/blog/wordpress-com-vs-wordpress-org/
- WordPress.com vs WordPress.org | WordPress 101 Tutorials - SolidWP, accessed September 3, 2025, https://solidwp.com/tutorials/wordpress-com-vs-wordpress-org/
- WordPress.com vs WordPress.org: What's the difference?, accessed September 3, 2025, https://wordpress.com/support/com-vs-org/
- The 2025 WordPress Security Checklist: 16 Items to Tackle - Melapress, accessed September 3, 2025, https://melapress.com/wordpress-security-checklist/
- WordPress pricing in 2025 – how much does a WordPress website cost? - Hostinger, accessed September 3, 2025, https://www.hostinger.com/tutorials/wordpress-pricing
- How Much Does a WordPress Website Cost in 2025? - WebFX, accessed September 3, 2025, https://www.webfx.com/web-design/pricing/wordpress-cost/
- The Best WordPress Hosting 2025: 17 Tested, 5 Recommended - Hostingstep, accessed September 3, 2025, https://hostingstep.com/best-wordpress-hosting/
- 12 Best Managed WordPress Hosting in 2025 Compared (Pros & Cons) - WPBeginner, accessed September 3, 2025, https://www.wpbeginner.com/managed-wordpress-hosting/
- 11 Must-Have WordPress Plugins That Are Essential in 2025 - Jetpack, accessed September 3, 2025, https://jetpack.com/resources/must-have-wordpress-plugins/
- Shopify vs. WordPress: Which CMS is Better for Online Stores? - cmsMinds, accessed September 3, 2025, https://cmsminds.com/blog/shopify-vs-wordpress/
- WordPress vs Wix in 2025: Which One Should You Really Use?, accessed September 3, 2025, https://cmsminds.com/blog/wordpress-vs-wix/
- WIX vs WordPress: Which Is Better For Your Website in 2025? - LitExtension, accessed September 3, 2025, https://litextension.com/blog/wix-vs-wordpress/
- litextension.com, accessed September 3, 2025, https://litextension.com/blog/wordpress-vs-webflow/#:~:text=WordPress%20is%20better%20if%20you,hosting%20for%20a%20streamlined%20experience.
- I Tried Webflow Vs. WordPress in 2025, Here's the Winner, accessed September 3, 2025, https://learn.g2.com/webflow-vs-wordpress
- WordPress Full Site Editing (FSE): The Ultimate Guide - Ollie theme, accessed September 3, 2025, https://olliewp.com/wordpress-full-site-editing/
- 20 Top WordPress Themes in 2025: Rapyd Cloud's Best Picks, accessed September 3, 2025, https://rapyd.cloud/blog/top-wordpress-themes/
- 2025's Most Popular and Best WordPress Themes (Expert Pick) - WPBeginner, accessed September 3, 2025, https://www.wpbeginner.com/showcase/best-wordpress-themes/
- The 6 best WordPress SEO plugins in 2025 | Zapier, accessed September 3, 2025, https://zapier.com/blog/best-wordpress-seo-plugins/
- The 5 best WordPress eCommerce plugins in 2025 | Zapier, accessed September 3, 2025, https://zapier.com/blog/wordpress-ecommerce-plugins/
- 15+ Free Ecommerce Plugins for WordPress to Consider in 2025 - Themeisle, accessed September 3, 2025, https://themeisle.com/blog/free-ecommerce-plugins-for-wordpress/
- 10 WordPress Web Design Trends For A Fast Website In 2025 - NitroPack, accessed September 3, 2025, https://nitropack.io/blog/post/wordpress-web-design-trends
- Tips for Optimizing WordPress Sites Beyond the Basics - Reddit, accessed September 3, 2025, https://www.reddit.com/r/Wordpress/comments/1mr75gt/tips_for_optimizing_wordpress_sites_beyond_the/
- 2025 Ultimate Guide to Optimizing WordPress Performance - InMotion Hosting, accessed September 3, 2025, https://www.inmotionhosting.com/support/edu/wordpress/optimize-wordpress-performance/
- 2025 WordPress Trends: A Comprehensive Overview - Divi Cake, accessed September 3, 2025, https://divicake.com/blog/wordpress-trends-2025/
- 2025 WordPress Security Checklist To Keep Your Site Safe - NitroPack, accessed September 3, 2025, https://nitropack.io/blog/post/wordpress-security-checklist
- slidde is a lightweight website builder., accessed September 3, 2025, https://slidde.co/
- Compare Webs vs. slidde in 2025, accessed September 3, 2025, https://slashdot.org/software/comparison/Webs-vs-slidde/
- slidde Reviews - 2025 - Slashdot, accessed September 3, 2025, https://slashdot.org/software/p/slidde/